bohemian underground artistica collective

bohemian underground artistica collectivebohemian underground artistica collectivebohemian underground artistica collective
  • HOME
  • ENG
  • art
  • music
  • visuals
  • science
  • Más
    • HOME
    • ENG
    • art
    • music
    • visuals
    • science

bohemian underground artistica collective

bohemian underground artistica collectivebohemian underground artistica collectivebohemian underground artistica collective
  • HOME
  • ENG
  • art
  • music
  • visuals
  • science
Bienvenidos

Educación en Arte-Ciencia

En Bohemian Underground, creemos en el poder transformador de la educación en las artes y la tecnología.


At Bohemian Underground we believe in the transformative power of education in the arts and sciences.


NOTE: This year, all courses are in-person and are taught in Spanish in Montevideo/Punta del Este. 

Sobre el Docente- Blas Melissari

Rotating Spirals v1 - manejo de imágenes en Javascipt

Curso "Fundamentos de Audio y Creación AV con Pure Data"

Descripción del curso

Este curso está diseñado para productores, músicos, ingenieros de sonido y artistas que desean profundizar en los conceptos fundamentales y avanzados del audio digital y la acústica, comprender con más profundidad los conceptos acústicos, filtros y efectos. 

A lo largo de ocho módulos, aprenderás desde los principios básicos de las señales digitales hasta la programación de efectos avanzados en Pure Data. Descubrirás cómo integrar MIDI y OSC, utilizar VST y exportar tus efectos a Ableton Live y Reaper, y cómo usar Resolume/Wire para performances visuales en vivo. Todo con aplicaciones prácticas que te permitirán aplicar tus conocimientos en entornos de producción y performances en vivo.

Qué te llevarás al final del curso?

  • Un entendimiento sólido de los fundamentos del audio digital y la acústica.
  • Habilidades prácticas para crear y programar efectos de audio utilizando Pure Data.
  • Conocimientos sobre la integración de MIDI y OSC para controlar dispositivos y aplicaciones.
  • La capacidad de utilizar y exportar efectos VST en entornos de producción como Ableton Live y Reaper.
  • Experiencia en la conexión y control de Resolume/Wire para performances visuales en vivo.
  • Un proyecto final completado que demuestre tu capacidad para aplicar estos conceptos en un entorno real.

Calendario

Este es un curso de 8 semanas con 1 sesión semanal de 2hr. La fecha de inicio se anunciará.

Contenido del Curso

Módulo 1: Fundamentos del Audio Digital

Conceptos Básicos de Señales Digitales:

  • Definición y características de las señales digitales
  • Muestreo y cuantización
  • Frecuencia de muestreo y resolución de bits

Superposición de Señales:

  • Principio de superposición
  • Interferencia constructiva y destructiva

Conceptos Acústicos:

  • Naturaleza del sonido
  • Propagación del sonido
  • Reflexión, absorción y difusión

Módulo 2: Generalización y Conceptos de DAW

Introducción a DAW (Digital Audio Workstation):

  • Definición y uso de DAWs
  • Principales DAWs en el mercado: Ableton Live, Reaper, etc.

Uso de Reaper para Producción de Audio:

  • Configuración y uso básico de Reaper
  • Integración de MIDI y VST en Reaper

Resolume/Wire y su Conexión MIDI y PD:

  • Uso de Resolume/Wire para performances visuales en vivo
  • Conexión y control de Resolume/Wire con MIDI y Pure Data

Módulo 3: Introducción a Pure Data

Instalación y Configuración de Pure Data:

  • Descarga e instalación
  • Configuración inicial y ajustes de audio

Primeros Pasos en Pure Data:

  • Interfaz de usuario y navegación
  • Creación de parches básicos

Conceptos de Amplitud, Frecuencia y Fase:

  • Generación de ondas senoidales
  • Control de amplitud y frecuencia
  • Manipulación de fase

Módulo 4: Síntesis de Sonido

ADSR (Attack, Decay, Sustain, Release):

  • Definición y aplicación de envolventes ADSR
  • Implementación de ADSR en Pure Data

Síntesis Aditiva y Sustractiva:

  • Principios de la síntesis aditiva
  • Creación de sonidos mediante síntesis aditiva
  • Principios de la síntesis sustractiva
  • Diseño de sonidos mediante síntesis sustractiva

Módulo 5: Integración de MIDI y OSC

Introducción a MIDI:

  • Conceptos básicos de MIDI
  • Enrutamiento y configuración de dispositivos MIDI

Control de Pure Data con MIDI:

  • Recepción y envío de mensajes MIDI
  • Mapeo de controladores MIDI en Pure Data

Uso de OSC (Open Sound Control):

  • Conceptos básicos de OSC
  • Comunicación entre aplicaciones usando OSC

Módulo 6: Uso de VST en Pure Data

Introducción a VST (Virtual Studio Technology):

  • Qué son los VST y cómo se utilizan
  • Integración de VST en Pure Data:
  • Cargar y controlar efectos y sintetizadores VST en Pure Data

Exportación de Efectos y Sonidos a Ableton Live u otros DAW:

  • Configuración de Pure Data como fuente de audio en Ableton Live
  • Programación y exportación de efectos de audio

Módulo 7-8: Proyectos y Aplicaciones Prácticas

Proyecto Final:

  • Diseño y creación de un parche complejo en Pure Data
  • Integración de MIDI, OSC y VST en un entorno de producción real

Aplicaciones Prácticas:

  • Ejemplos de uso en performances en vivo
  • Configuración de Pure Data para instalaciones interactivas

Curso Avanzado - Audio y Acústica para Ingenieros

Descripción del curso

Este curso está diseñado para estudiantes de primer año de ingeniería para explorar los principios científicos del sonido, la acústica y la ingeniería de audio. Cubre las bases teóricas del sonido y las ondas, las tecnologías de audio digital, la síntesis musical y los sistemas regenerativos utilizando el entorno de programación Pure Data. El curso equipará a los estudiantes con conocimientos teóricos y habilidades prácticas necesarias para soluciones innovadoras en ingeniería de audio.

Resultados de Aprendizaje

  • Comprender los principios físicos del sonido y la propagación de ondas.
  • Analizar fenómenos acústicos utilizando modelos matemáticos.
  • Implementar técnicas de procesamiento de señales digitales (DSP) en la ingeniería de audio.
  • Diseñar y crear sistemas de síntesis musical utilizando Pure Data.
  • Desarrollar sistemas de audio regenerativos que integren retroalimentación para paisajes sonoros innovadores.

Calendario

Este es un curso de 8 semanas con 2 sesiones semanales de 2hr. La fecha de inicio se anunciará

Inscripciones e Información

Preguntas e información sobre el comienzo del curso, enviar mail a bmelissari@fing.edu.uy o comunicarse con bedelía de fing/UdelaR

Contenido del Curso

Resumen por módulo de 1-2 semanas

Módulo 1: Fundamentos Físicos de Acústica y Ondas

Física del Sonido: Introducción a las ondas sonoras, propiedades del sonido incluyendo velocidad, frecuencia y longitud de onda.

Principios Acústicos: Estudio de la reflexión, absorción, difusión y transmisión del sonido en diversos ambientes.

Acústica Matemática: Aplicación de matemáticas para modelar problemas acústicos y predecir resultados.


Módulo 2: Audio Digital y Medios Sonido Digital

Visión general de la grabación y reproducción de sonido digital, conversión de analógico a digital, teoría de muestreo.

Formatos de Archivos de Audio: Comprensión de diferentes formatos de audio digital y sus usos en la ingeniería.

Compresión de Datos: Técnicas para reducir el tamaño de archivos de audio sin comprometer la calidad.


Módulo 3: Síntesis Musical y Diseño de Sonido Técnicas de Síntesis

Exploración de síntesis sustractiva, aditiva, FM, granular y de tabla de ondas.

Principios de Diseño de Sonido: Creación de timbres y texturas, uso de sintetizadores y samplers.

Implementación con Pure Data: Construcción de sintetizadores en Pure Data, integración de control MIDI.


Módulo 4: Sistemas Regenerativos con Pure Data

Sistemas de Retroalimentación y Regenerativos: Comprensión de bucles de retroalimentación, creación de sistemas de sonido regenerativos.

Programación Avanzada en Pure Data: Construcción de parches complejos que incorporan retroalimentación, aleatorización y algoritmos generativos.

Sistemas de Audio Interactivos: Diseño de sistemas que responden a entradas de usuario o variables ambientales.


Módulo 5: Proyectos Aplicados en Ingeniería de Audio

Planificación de Proyectos: Conceptualización de un proyecto de ingeniería de audio que incorpora aprendizajes del curso.

Desarrollo de Proyectos: Creación práctica de un proyecto, como una instalación de sonido interactivo o un sintetizador personalizado.

Presentación y Revisión por Pares: Los estudiantes presentan sus proyectos, reciben retroalimentación y critican el trabajo de sus compañeros.

Copyright © 2025 bohemian underground artistica collective - Todos los derechos reservados.

Powered by GoDaddy

  • HOME
  • ENG
  • art
  • pintura
  • ciencia
  • edu
  • musica
  • visuales
  • proyectos2024

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar